3ENGINE

Programación y otros cachivaches

Categoría: Tecnologia

Página 44/45

Tecnologia

SOA: Arquitectura Orientadas a Servicios


Bonita y antigua idea:

aquí un artículo
aquí otro artículo.

Me parece muy bien esto que dicen:

SOA no es sinónimo de Servicios Web

SOA es, fundamentalmente, un patrón arquitectónico mientras que los servicios Web son servicios implementados utilizando un conjunto de estándares;




Tecnologia

Bajarse un video de YouTube, Google, ….


Para bajar un vídeos de los servidores más comunes para subir vídeos como Youtube o Google vídeo, hay una programita llamado VDownloader que permite:

  • grabar los vídeos en formato AVI o MPG.
  • los vídeos de Google se descargan directamente del servidor en el formato original.
  • accesos directos a las páginas de vídeos



Tecnologia

Los servicios Web como negocio enfocado a las PYMES


Creo que el futuro está en prestar servicios a través de la Web y que es ahí donde hay negocio.

Hay que ir en esa dirección e intentar dejar, al menos en un segundo plano, los clientes pesados(es decir las aplicaciones de escritorio) y todo lo que hay detrás.
La filosofía está en que el cliente no comprará un software sino que contratará un servicio que le será suministrado a través de la Web.

Imaginemos un caso hipotético. Imaginemos una típica gestoria que necesita llevar la contabilidad y la facturación de sus clientes así como algunas comunidades de vecinos. Enumeremos las fases por las que tiene/tendrá que pasar la gestoria para conseguir una solución informática:

Caso tradicional (software pesado):

  1. Estudio y/o Implementación: Lo normal es que la gestoria busque dentro del mercado un software que cumpla con sus necesidades o que encarguen a un consultaría un producto a medida.
  2. Instalación: A partir de que la gestoria tenga en sus manos el CD, necesitará a alguien les configure el sistema (red local) y que le instale el software en el servidor y en cada una de las máquinas
  3. Mantenimiento: A partir de entonces y «ad ethernum», la gestoria necesitará de un mantenimiento y soporte por parte de la consultorio o empresa de informática. Para realizar tareas como:

3.1. Actualizaciones del software: cada vez que se genere una nueva actualización, ésta deberá instalarse en cada una de las máquinas así como actualizar el servidor. Podría darse el caso de que fuese necesario actualizar las máquinas por la nueva versión necesitara mas recursos. Ah! y esto, normalmente, sin la supervisión de un técnico ,si quieres que lo actualice un técnico en persona, a pagar (recordemos que estamos poniendo el ejemplo de una micro-empresa).

3.2. Backups: es necesario realizar copias de las bases de datos. Si la gestoria está bien asesorada y decide hacer copias periódicamente (te aseguro que muchas no
hacen copias!) será necesario instalar un software que haga esto automáticamente. ¿Cuantas veces ha pasado que al ir a recuperar unos datos, donde se pensaban que habrían datos, no los hay? Esto puede pasar porque la persona encargada de cambiar los cartuchos (si el sistema es por cintas) no lo hace correctamente o porque el sofware de backup no funciona bien o está mal configurado, etc…

3.3. Mantenimiento extra: de vez en cuando el software dará algún problema o los datos se habrán vuelto corruptos, todo esto necesitará de un mantenimiento. Es decir tendrá que ir un técnico a la gestoria a realizar tareas de mantenimiento.

3.4. Nuevas instalaciones: quizás la gestoria compre otro equipo para ampliar el negocio y sea necesario instalar el software en la máquina.

Bien, estos serian alguno de los puntos a tener en cuenta. En el caso de que la gestoria se decidiera a contratar un servicio a través de la Web, la cosa quedaría así:

  1. Estudio y/o Implementación: Este punto seria parecido al del caso anterior. Simplemente la gestoria accedería a la página Web del suministrador del servicio y se daría de alta.
  2. Instalación: No seria necesario ya que la gestoria accedería al software
    a través de un cliente ligero, es decir a través de un navegador Web. La gestoria podría acceder al software desde cualquier máquina que tuviese un navegador.
  3. Mantenimiento: En este caso, la gestoria no tendría que preocuparse por
    nada ya que el suministrador del servicio tendría el software y las bases de datos en sus instalaciones (realizaría las actualizaciones, backups y mantenimientos extras automáticamente, sin que la gestoria se percatara: transparencia 100%).
    Aquí la gestoria podría tener cierta reticencia a que los datos de sus clientes estuvieran alojados fuera de su local (deben cambiar de mentalidad).

Por eso creo que los Servicios Web tiene el futuro asegurado y que son un buen negocio. Existen algunos productos que siguen esta filosofia como por ejemplo OpenBravo (aquí en castellano) se trata de un ERP (por lo tanto es posible adaptarse al cliente) basado en Web(enfocado a dar un servicio a traves de la Web).

Y ya está , esta ha sido mi reflexión. Se aceptan comentarios.

Technorati tags: , ,




Tecnologia

Microformatos


Hoy he descubierto una ‘cosa’ llamada Microformatos. Por lo visto es una idea que trata de aproximase al concepto de Web Semantica y se basan en código XHTML, uno de los primeros en utilizar este termino fue Technorati.

Para mas info, aquí hay un artículo de Manuel G. Noriega que lo explica muy bien.