3ENGINE

Programación y otros cachivaches

Categoría: Tecnologia

Página 23/45

Tecnologia

Pingbacks y Trackbacks


Los pingbacks y trackbacks es un concepto que surge en el mundo de los blogs.
Se trata de un enlace inverso o retroenlace que permite conocer qué enlaces apuntan hacia un determinado artículo; de ese modo, avisa a otro blog que se está citando uno de sus artículos.

Básicamente, si un blog admite trackbacks quiere decir que es capaz de recibir un aviso de otro blog, de forma que los artículos de ambos quedan relacionados entre sí.

Mientras que los pingbacks usan XML-RPC los trackbacks hacen uso de HTTP POST. El pingback se puede hacer de manera automática (auto-descubrimiento) si ambos blogs están configurados para aceptarlo. El trackback en cambio obliga al autor a buscar el link y a pegarlo al hacer el post y aunque esta característica da más control sobre estos mensajes está en desuso por su carácter manual.

Ejemplo de Pingback. Parte del código HTML de una entrada de mi blog. Marcado en amarillo la referencia a la URL con el procedimiento remoto que invocará automáticamente un blog (si soporta esta característica) al publicar una entrada donde se incluya un enlace a mi artículo.

Ejemplo de Trackback. Captura de pantalla de una entrada del blog de Enrique Dans. En este caso el blog tiene activada la opción de trackback y el theme utilizado incluye el enlace al trackback. Vemos que mas abajo se listan los trackbacks producidos (sólo hay uno):

Parte del código de la página donde se puede apreciar la URL trackback:

Recursos:
WordPress FAQ Desenredando Los Misterios De Los Trackbacks Y Pingbacks
La conversación ampliada: pingbacks y trackbacks




Tecnologia

Subdominio vs dominio y SEO


Tengo pensado publicar un blog con contenidos bien diferenciados unos de otros. La parte técnica no me preocupa porque a partir de la version 3 de WordPress es posible administrar varios blogs. Anteriormente a la version 3 era posible mediante el plugin WordPress MU pero complicado de mantener.

El dilema surge cuando pienso en el SEO. Después de googlear un poco esta es la conclusión:

  • La ventaja/desventaja con el subdominio es que tiene su propio ranking (llámese alexa, pagerank, etc.).
  • La ventaja/desventaja con el directorio es que contribuye al ranking del dominio principal (domainrank)
  • El pagerank es distinto en cada página y en cada subpágina, así que entiendo que no influye en tener o no tener subdominio.
  • Creo que me decido por los subdominios.

    Recursos:

    http://www.araquebelagua.com/2010/10/25/como-habilitar-la-gestion-de-multiples-blogs-en-wordpress-3-0
    http://www.chicaseo.com/multiples-sitios-en-sub%E2%80%94dominios-y-sin-wildcard-con-wordpress-3-0
    http://www.forowp.org/index.php?topic=898.0




    Tecnologia

    Instalar MOTODEV Studio for Android en Ubuntu


    Pasos para instalar MOTODEV Studio for Android en Ubuntu:

    1. Descargar de aquí el binario la versión para Linux (32 o 64 bits). Es posible que antes nos pidan registrarnos.  Actualización 11/3/2014:  ya no está disponible, ahora MOTODEV Studio ya no tiene soporte por Motorola y ahora es un plugin para eclipse llamado motodev core plugins, pero puedes descargartelo desde esta entrada
    2. En consola entrar como admin: sudo -s
    3. Dar permisos de ejecución: chmod 777 ./archivo.bin
    4. Instalar: ./archivo.bin




    Tecnologia

    Recuperar un correo ya enviado (Outlook)


    Es posible recuperar un correo que ya ha desaparecido de la bandeja de salida, si el destinatario todavía no hay leído el mensaje.

    1. Vete a la bandeja de elementos enviados. Localiza el mensaje a recuperar. Ábrelo. Selecciona «Otras acciones > Recuperar este mensaje…»:

    2. Si tiene existo la recuperación, recibirás un mensaje como este: