3ENGINE

Programación y otros cachivaches

Categoría: Tecnologia

Página 18/45

Tecnologia

Python: cómo instalar pip


pip es un sistema de gestión de paquetes usado para instalar y gestionar paquetes de software escritos en Python. Muchos de estos paquetes se pueden encontrar en PyPI (Python Package Index)

instalar pip

Pasos para instalar pip:

1. Sino tienes instalado python (muchas distribuciones ya lo llevan):

sudo aptitude install python

2. Instalar Cython. Algunos paquetes para instalarse, hacen uso de el. Se trata de un lenguaje de programación que simplifica la escritura de módulos de extensión para Python en C y C++:

sudo aptitude install cython

3. Instalar setup tools. Se trata de una utilidad que permite descargar, compilar, instalar, actualizar y desinstalar paquetes de Python:

sudo aptitude install python-setuptools

4. Instalar pip (the Python Package Index). Que permite bajar los paquetes del repositorio:

sudo aptitude install python-pip

Funciones básicas

Para instalar un paquete con pip:

pip install nombre_paquete

Para instalar un paquete de un repositorio como github (requiere tener instalado git):

pip install https://github.com/facebook/python-sdk/zipball/master

Para comprobar los paquetes instalados en el sistema:

pip freeze

Para instalar dependencias de un proyecto, se puede hacer uso de un fichero externo:

pip install -r ./requirements.txt

Donde por ejemplo el archivo requirements.txt puede ser el siguiente:

python-ldap
django
buildbot
buildbot-slave
PyYAML
south

Si necesitas instalar varias versiones de un mismo paquete en la misma máquina pruebas con virtualenv

Actualización: las últimas versiones de Python ya incorporan PIP de serie.

Enlaces:
Tutorial de Python virtualenv
Distribute y pip¶
Cómo instalar un paquete Python con pip




Tecnologia

Cómo bajar una imagen con Python de la Web, transformala y guardala como archivo local


Si necesitas bajar una imagen con Python  de la Web, transfórmala y guardarla como archivo local, este ejemplo puede ser útil.

bajar una imagen con Python de la Web

Código para bajar una imagen con Python de la Web:

from PIL import Image
from urllib import urlopen
from StringIO import StringIO

URL = 'http://g.cdn.mersap.com/fotografia/files/2013/07/locas-imagenes-10.jpg'
data = urlopen(URL).read() # descarga y almacena la imagen en una cadena
file = StringIO(data) # trata la cadena como un fichero
img = Image.open(file) # lee el fichero y devuelve la imagen
print img.size # informa del tamaño
print img.format # formato
print img.info # meta información
img_rot = img.rotate(90) # rotar la imagen 90 grados
img_rot.save('/home/dmiro/imagenlocal.jpg') # y salvar la imagen en local
print "imagen salvada"

Resultado:

(620, 425)
JPEG
{'jfif': 258, 'jfif_unit': 0, 'adobe': 100, 'jfif_version': (1, 2),
 'adobe_transform': 100, 'jfif_density': (100, 100)}
imagen salvada

Aquí una pequeña explicación de cada una de las librerías utilizadas en el código

StringIO y cStringIO

StringIO proporciona un medio adecuado para trabajar con texto en memoria utilizando la API de archivo (leer, escribir, etc.) y por lo tanto implementa las mismas . Hay dos implementaciones separadas. La versión cStringIO está implementada en C para aumentar la velocidad, mientras que StringIO está escrita en Python para la portabilidad.

PIL

Python Imaging Library (PIL) es una libreria que añade tratamiento de imágenes a Python. Es compatible con muchos formatos de archivo y proporciona capacidades de procesamiento de imágenes y gráficos.

urllib

El módulo urllib proporciona una interfaz de alto nivel para obtener datos de la WWW. En particular, la función urlopen () es similar a la Built-in function open() pero acepta una URL en lugar de un nombre de archivo:

urlopen(url)
Abre un socket a un servidor de algún lugar en la red. Si la conexión no se puede hacer se produce la excepción IOError. Si todo iba bien, se devuelve un objeto de tipo fichero, compatible con los métodos: read(), readline(), readlines(), fileno(), close(), info(), getcode() y geturl()

urlretrive(url, [filename])
Copia el recurso de red indicado la URL a un archivo local. Devuelve una tupla (filename, headers) donde filename es el nombre del archivo local bajo el que se puede encontrar el recursos y las cabeceras es cualquier método de objeto devuelto por urlopen(). El segundo argumento, si está presente, especifica la ubicación del archivo donde se copia el recurso. En su defecto será un archivo temporal.




Tecnologia

Ubuntu 12.04: Cómo instalar node.js


Te voy a explicar paso a paso como instalar node.js en Ubuntu.

Node.js es un entorno de programación en la capa del servidor basado en el lenguaje de programación Javascript, con I/O de datos en una arquitectura orientada a eventos y basado en el motor Javascript V8

Node.js necesita Python 2.6 o 2.7 para funcionar que Ubuntu tiene instalado por defecto.

Pasos:

1. Instalar el compilador de g++, necesario para hacer el make:

$ sudo aptitude install g++

2. Descargar el .tar con la versión mas reciente de la web de node.js

3. Descomprimir el .tar

4. Ejecutar lo siguiente desde la carpeta donde se ha descomprimido:

$ ./configure
$ sudo make
$ sudo make install

5. Instalar npm (Node Package Manager):

$ sudo aptitude install npm

6. Escribir Hello World con node.js:

$ node -e "console.log('Hello World');"
$ Hello World

 




Tecnologia

Ubuntu 12.04: Instalación y configuración básica de fluxbox


Fluxbox es un gestor de ventanas para el Sistema X Window basado en Blackbox 0.61.1. Su objetivo es ser ligero y altamente personalizable, con sólo un soporte mínimo para iconos, gráficos.

Los pasos para una instalación básica son:

1. Instalar fluxbox:

$ sudo aptitude install fluxbox

2. Salir de la sesión y en el gdm (GNOME Display Manager) seleccionamos fluxbox como gestor de ventanas.

3. Instalar mixer manager:

$ sudo aptitude install volumeicon-alsa

4. Editar ~/.fluxbox/startup y añadir network y mixer manager para que aparezcan en el system tray icon:

nm-applet &
volumeicon &

5. Salir de la sesión y volver a entrar.

Algunos trucos:

1. A la izquierda de la barra de título de las aplicaciones hay un botón de enganchado. Cuando se activa la aplicación aparecerá en todos los escritorios:

fluxbox-2

2. El menú de inicio aparece al hacer click en el botón derecho del ratón. Para que aparezca también al darle a una tecla en concreto (por ejemplo la tecla con el logo de windows), editar ~/.fluxbox/keys y añadir la línea:

133 :RootMenu

3. Añadir pcmanfm como file manager ligero:

$ sudo aptitude install pcmanfm

4. Para moverse rápidamente de una aplicación a otra (editable en ~/.fluxbox/keys):

  • Click con el botón central del ratón en el título.
  • Alt + Tab
  • Alt + Shift + Tab

5. Añadir conky como herramienta para monitorizar el sistema:

$ sudo aptitude install conky
$ sudo apt-add-repository -y ppa:teejee2008/ppa
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install conky-manager

añadir en ~/.fluxbox/startup estas líneas (cambia myuser si es necesario):

cd "/home/myuser/conky-manager"
sh conky-startup.sh

configurar conky a nuestro gusto:

conky-manager

6. Descarga un nuevo tema para fluxbox desde aquí

Referencias:
Creating the Perfect Fluxbox Desktop on Linux
fluxbox.org
Installation/LowMemorySystems
Conky, monitor de sistema
Deluxe Conky Theme Pack